Quantcast
Channel: Revistas - Gente Caribe
Viewing all 276 articles
Browse latest View live

La Navidad carnavalera en la familia de la reina Fefi Mendoza

$
0
0
Sábado, Diciembre 17, 2016 - 02:37
Orlando Amador Rosales.
E n el ‘palacio real de la soberana del Carnaval de Barranquilla 2017, Stephanie ‘Fefi’ Mendoza, la agitación no podía ser mayor el día en que se hicieron estas fotos. Cualquier mortal creería que a casi dos meses y medio del comienzo de las fiestas el ritmo de actividades de la reina no es acelerado, pero se equivocan. Los eventos para promocionar el magno evento en la ciudad, fuera de esta e incluso del país, son fundamentales para atraer nuevos visitantes y recordarles a los que ya lo han disfrutado, que entre el 25 y el 28 de febrero del próximo año ella liderará el desorden organizado más importante y popular de Colombia.
 
En fin, fotos y entrevistas para dos publicaciones más, y la asistencia a un evento de carácter social estaban en la agenda de la reina el día de esta sesión de fotos. Su madre, Patricia Vargas, y su hermana menor, María Paula Mendoza, la ayudaban. Ellas también eran protagonistas, sin embargo, ineludiblemente la energía se centraba en Fefi, en complacerla.
 
“Nosotros nos movemos de acuerdo a la agenda de ella, aquí todo el mundo está a su disposición, de sus cosas. Este año, por ejemplo, me va a acompañar a todas las novenas de la Alcaldía. También estará con la primera dama Katia Nule en las novenas que son con intensión social, para apoyar los programas de Primera Infancia del Distrito”, anticipa la madre de la soberana, que dirige el programa gubernamental en Barranquilla.
 
Por su parte, María Paula agrega al comentario de su mamá que está muy feliz por el presente que vive su hermana y no ve la hora para que “sean los carnavales y apoyarla en todo”. 
 
“Me encantan las fiestas pero nunca sería reina, a mí me da pena bailar. Bueno, la verdad sí me gusta bailar pero no en un escenario, prefiero cantar, eso no me da pena. Por ahora estoy muy contenta por la forma como la gente acoge a mi hermana en los eventos en los que se presenta, ella está muy animada”, señala María Paula, de 20 años y estudiante de psicología.
 
La Navidad. Como dice el viejo refrán, “llueva, truene o relampaguee”, la espiritualidad, sobre todo en esta época del año, lo es todo para Fefi y sus familia. Así se lo han inculcado y a ella le encanta. Si bien los carnavales ocupan buena parte de su atención en este momento la Navidad y el estar cerca de Dios “siempre está primero”.
 
 “Acá estamos full modo Carnaval. Pero la Navidad la vamos a tener siempre muy presente en esta casa. Es muy importante, nos la tomamos muy en serio, es la llegada del Niño Dios, sin embargo creo que por el hecho de ser reina esta nochebuena va a tener un tono carnavalero. Pero la Navidad en esta casa siempre va a ser primero”, cuenta Fefi, siempre sonriente. 
 
Añade que desde pequeña su mamá le inculcó a ella y a su hermana la fe católica y el querer ayudar a los demás. “Yo voy a misa así esté sola. Si alguna amiga me quiere acompañar va conmigo, voy todos los domingos. Cada vez que puedo hago una obra social, me encantan los niños”. 
 
Al respecto, su progenitora recalca la importancia que desde siempre le ha dado a cultivar la fe. “Yo soy Emaús, Stephy es Emaús. Para nosotras la religión es muy importante. Esta época es muy linda, la época de adviento es de mucha reconciliación, de mirarse, y la Navidad sí es para festejar, pero con papá Dios en el corazón, siempre se los he dicho. Que no se nos olvide la verdadera razón, que es Jesús, el que nace. Yo sí con mis hijas siempre he hecho mucho eso. Pao, por ejemplo, cantó en la misa del año pasado, no fue algo obligado, le nació hacerlo”, afirma la anfitriona del ‘palacio real’.
 
Sobre como celebrarán el 24 y 31, María Paula adelanta que sin duda esas fechas tendrán un sabor más especial que todos los años. “Vamos a compartir mucho más en familia. En Navidad cenamos, luego nos damos los regalos. Estaremos en Barranquilla tanto en la nochebuena como el 31. El nuevo año vamos a la fiesta del club”. 
 
El querer ser reina. Hace tres años Stephanie Mendoza confiesa que quería ser reina del carnaval de Barranquilla. Hace cuatro años empezó a tomar clases de baile. Faltando tres sabía que se entrenaba para portar la corona y en el 2014 les pidió el apoyo a sus padres que hoy tiene de forma irrestricta.
 
“Yo lo sabía desde el comienzo pero no les iba a tirar el varillazo de una, entonces fue pausado. Les dije que estaba en clases de baile porque quería hacer ejercicio. Después, que esta señora (la profesora de baile) casualmente preparó a Maqui, y así, poquito a poquito les metí la película”, cuenta Fefi con el ‘vacile’ que la identifica.
 
Contenta, pero siempre realista, Patricia comparte lo exigente que ha sido apoyar a su hija mayor en este proceso. Cuenta que entre el trabajo y el reinado de Fefi se le va casi todo su tiempo, a pesar de la constante colaboración de “Pao” y unas amigas que ya son como las tías de la soberana.
 
“Yo le pregunté que si no quería un matrimonio grande. Pero no, ella quería ser reina. A mí siempre me han gustado estas cosas pero esto en verdad es un camello”, asegura Patricia.
 
Fefi, por su parte, disfruta a fondo el momento, el sueño se hizo realidad. Ahora puede decir que es la Reina del Carnaval, sin duda, el “mejor regalo de Navidad” que hasta ahora ha tenido. 
 
 
 
"EL TRABAJO DE MI VIDA"
 
En la sesión de fotos Patricia se mostró muy entusiasmada con Gente Caribe.
 
Patricia Vargas, madre de la reina del Carnaval, Stephanie Mendoza, en este momento lidera el programa Primera Infancia del Distrito. Afirma que siempre le ha encantado “trabajar la parte social”. Agrega que ahora que está en ese terreno laboral, siente que tiene el trabajo de su vida. “Yo me siento realizada. Tengo a mi cargo 46.800 beneficiarios. Es la primera infancia, niños de 0 a 5 años, de los más necesitados de Barranquilla (...) trabajo de la mano de la primera dama, Katia Nule, estoy muy contenta por servirle a los niños”. Patricia ha integrado a la reina a varias actividades sociales del programa que dirige.
 
Sobre sus hijas...
“De Niño Dios pedían disfraces y cuando llegaban unos amigos ellas eran el ‘show’”.
 
Como viven la Navidad...
“Hacemos la corona de Adviento, las novenas, el 24 vamos a misa y compartimos en familia”.
 
 
EL SUEÑO CUMPLIDO
 
Stephanie Tiene 22 años, estudia Derecho en  los Andes y va  para noveno semestre. 
 
Stephanie Mendoza Vargas responde con claridad que siempre quiso ser reina del Carnaval. Sin embargo, anota que un pensamiento pasaba por su mente y la ponía a dudar. “Yo veía que casi todas, dentro de las últimas reinas, venían de familias de reinas (...) Siempre decían que la escogida era de una familia con tradición carnavalera, porque la mamá fue soberana, entonces dije: –esta vez no fue–. Pero después me fui dando cuenta que ese no era un requisito absolutamente necesario. Lo más importante es sentir pasión por el Carnaval y amar a Barranquilla”, señala la actual anfitriona de las fiestas.
 
Sobre su familia...
“Es muy unida, fresca y chistosísima. No nos aburrimos. Hasta las peleas son chistosas”.
 
Sus confidentes...
“Mi hermana, mis amigas, mi novio. Puedo hablar con ellos y siento que me desahogo”.
 
 
LA PSICOLOGÍA Y EL CANTO
 
María Paula afirma que espera con ansias los cuatro días del Carnaval 2017. 
 
María Paula Mendoza Vargas nació en Barranquilla, como la reina. Tiene 20 años y es la menor de la casa. Escogió la Psicología como profesión, está en la Universidad del Norte y va para tercer semestre. Prefiere cantar, en inglés y español, sobre todo en el género pop. Dice que prefiere el micrófono, el baile le da un poco de pena.  “A mí me encantan los niños, quiero ser psicóloga de niños. Hoy (el día de estas fotos) estaba en un evento de Soñar Despierto, estoy ahí desde los 14 años, me gusta mucho”, Comenta María Paula. Hace poco más de un año terminó sus estudios en el Colegio Karl C. Parrish.
 
El apoyo a su hermana...
“Estoy superfeliz por ella, ya no aguanto para que sean los carnavales y apoyarla en todo”.
 
La celebración de Nochebuena...
“Esta Navidad va a ser más especial que todos los años. Vamos a compartir mucho más en familia”.
Alejandro Rosales y Daniela Fernández
sumario: 
La soberana de los carnavales de Barranquilla, junto a su hermana, Maria Paula Mendoza, y su madre, Patricia Vargas le contaron a Gente Caribe cómo vivirán la nochebuena y el fin de año, a ritmo de tambora y flauta e’ millo.
No

Revista Gente Caribe, del 17 al 23 de diciembre de 2016

Revista Gente Caribe, del 24 al 30 de diciembre de 2016

Edición del 14 al 20 de enero de 2017

Del 25 de febrero al 3 de marzo

Del 18 al 24 de marzo

Edición del 25 al 31 de marzo de 2017

Del 8 al 14 de abril


Del 22 al 28 de abril.

Edición del 13 al 19 de mayo de 2017

Del 20 al 26 de mayo

Edición del 27 de mayo al 2 de junio de 2017

Del 3 al 10 de junio

Edición del 10 al 16 de junio de 2017

Del 17 al 23 de junio


Del 24 de junio al 1 de julio

Edición del 1 al 7 de julio de 2017

Del 8 al 14 de julio

Una casa museo que ‘respira’ arte y tonalidades del Caribe

$
0
0
Trasladar los colores de la región Caribe a los rincones de una vivienda no resulta imposible. Para muestra un botón, la casa museo de la artista libanesa Siham Sabagh ‘respira y transpira’ arte colorido. Entrar aquí significa sumergirse en un universo abstracto con tonalidades frías y cálidas. Sus paredes, escaleras y techos pintados son creación de su propietaria.
 
“Dicen que cuando uno pasa por un trance como el que tuve, uno llega a pintar cosas dolorosas, pero yo me levanté pensando en muchos colores que son los que plasmé. Siento que después de ese hecho mi arte floreció y mi alma cambió. No sé de dónde vinieron las imágenes que hice”, indica la artista sobre un grave accidente que sufrió años atrás.
 
Su arte, elaborado con pinturas a base de agua en las que predominan colores como el violeta, rojo, azul, amarillo, verde y salmón, lo sustenta bajo la idea de que es “un volcán de colores que explotó pero no le hizo daño a nadie. Solamente floreció”. 
 
Las figuras, puntos y trazos largos, combinados con mariposas y barcos protagonizan sus pinturas. Sabagh, quien a los 15 años de edad llegó a la capital del Atlántico, asegura que cada trazo que realiza obedece a su imaginación.
 
La artista. Siham Sabagh estudió en la Academia de Artes Plásticas de Marcel Lombana en 1986, durante tres años. Allí adquirió las técnicas básicas para plasmar su talento.
 
Manifiesta que a la hora de hacer arte, es vital que el ser humano deje que la imaginación y la creatividad fluyan.
 
Por último, rememora y dice que desde que tiene uso de razón, toma un pincel para expresarse.
Sábado, Julio 15, 2017 - 00:00
Orlando Amador
Orlando Amador
Orlando Amador
Orlando Amador
Orlando Amador
Orlando Amador
Orlando Amador
Orlando Amador
Orlando Amador
Image: 
Orlando Amador Rosales
sumario: 
La vivienda está ubicada al norte de Barranquilla y se caracteriza por tener matices de nuestra región. El arte plasmado en sus paredes, escaleras y techos permiten que sus visitantes disfruten de arte abstracto con mucho color.
Contenido para mayores de 18 años: 
No
Autor: 
Loraine Obregón Donado - Instagram:@lore013

Del 22 al 29 de julio

Viewing all 276 articles
Browse latest View live